Logros

Estas mesas en el pacifico han servido de interlocución entre el nivel regional, local con el nivel nacional, son espacios donde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se nutre de lo regional para formular las políticas nacionales y dar a conocer sus acciones y sus políticas, al igual que los institutos adscritos al SINA  como el IDEAN, los programa y proyectos que dependen de este ministerio como Visión Pacifico y el proyecto de consolidación de la gobernanza forestal en Colombia utilizan estos espacios. 

En el Departamento del Chocó, se ha logrado, formular una propuesta de Plan de Desarrollo Forestal donde participaron todos los actores, este articulado con el Plan de Desarrollo Departamental y los planes de acción del IIAP y CODECHOCÓ, actualmente se encuentra en etapa de implementación.

Esta mesa entre otras, es órgano consultor de CODECHOCÓ, fue incluida en los acuerdos del paro cívico para su fortalecimiento y actualmente contribuye a la implementación de la sentencia de la Corte Constitucional T622 donde se declara el Rio Atrato como sujeto de derecho, es espacio reconocido para concertar y divulgar las acciones que en esta materia se pretenden adelantar en el Departamento como la formulación de los criterios ambientales de los PDET en el departamento.

Es apoyada por la Cooperación Técnica Internacional hoy a través del programa FAO – FLEGT, se tiene aprobado un proyecto próximo a iniciar para el fortalecimiento de la mesa Forestal por valor de 50 mil dólares, el cual se esta ejecutado con el IIAP.

Apoyo en la formulación de los proyectos priorizados en la propuesta del Plan de Desarrollo Forestal del Departamento. Los cuales se le está consiguiendo recursos para su ejecución por diferentes fuentes.

Articulación con    el proyecto    de tecnología de maderas de la Universidad Tecnológica del Chocó.