Quienes somos

La mesa forestal del Chocó, es un espacio de diálogo, coordinación y concertación para la ordenación, manejo, restauración, conservación y uso sostenible de los bosques, recursos forestales y servicios Ecosistémicos con la participación de actores nacionales, regionales y locales vinculados al sector

Visión

En el 2030 el Chocó será un departamento donde la conservación y uso sostenible de la biodiversidad se potenciarán con gobernabilidad e identidad para fortalecer el tejido social a través de instrumentos económicos, financieros y buenas prácticas reflejadas en un incremento sustancial de la calidad de vida de la población

Misión

Crear las condiciones para el mejoramiento de la calidad de vida de la población del Departamento del Chocó, a partir del acceso a los recursos forestales que genere empleo productivo, con la incorporación de nuestra mano de obra calificada para aprovechar la estratégica posición geográfica del departamento, en el marco de un escenario democrático que propicie la concentración y el consenso alrededor de los objetivos departamentales y la preservación de nuestros valores culturales, guardando el grado de coordinación con los niveles local, departamental, regional nacional e internacionales

Coordinación Mesa Forestal

Jafet Bejarano Sánchez

Equipo Técnico

  • Jafet Bejarano Sánchez
  • David Pérez Abadía – UTCH
  • Henry Medina Arroyo – UTCH
  • Wilber Castillo Borja – SDERN CHOCÓ
  • Jaime Vélez Yépez – SDERN CHOCÓ
  • Willian Palomeque – Municipio Quibdó
  • Enrique Rentería Arriaga – Jardín Botánico Jotaudo
  • Walter Milán Valoyes – Cámara de4 Comercio
  • Robinson Mosquera – IIAP
  • Fernando Quejada Olivo – ACIF – Chocó
  • Joselín Caizamo Cabrera – Comunidades Negras
  • Roque Rentería Cuesta – Sector productivo
  • Yoileth Ibargüen Mosquera – CODECHOCÓ
  • Santiago Palacios – Cocomacia
  • Candelario Valoyes – Cooperativa de Ebanistas
  • Ángel Mena Arias – Coordinador Proyecto FAO – EU – FLEGT – IIAP

Estructura de la mesa